Salud
Claves para tener un sistema inmune al 100%
Nada más importante en esta época que tener nuestro sistema inmunológico fuerte, por esto te dejamos algunas claves a tener en cuenta.
El indoor cycling, también conocido como spinning, se ha convertido en una de las actividades físicas más populares en los gimnasios de todo el mundo.
Para quienes desean mantener un estilo de vida saludable, comer sushi supone un riesgo a la hora de excederse en las calorías.
El desarrollo y mantenimiento de la masa muscular no es solo una preocupación estética; es fundamental para la salud integral de las mujeres en todas las etapas de la vida.
BODYTECH, la reconocida cadena de gimnasios premium líder en el país, se complace en anunciar la apertura de su nueva sede en Cartagena, ubicada en el próspero sector de Gran Manzana.
Los océanos cubren más del 70% de la superficie de nuestro planeta y son vitales para la vida en la Tierra.
Manuel Molano, conocido cariñosamente como Manu Molano, es un nombre que resuena con fuerza en el ámbito del entrenamiento personalizado en BODYTECH.
El Dr. BODYTECH te lo cuenta.
¿Qué son los Coronavirus?
Los coronavirus (CoV) son virus que pueden causar enfermedades respiratorias y que surgen periódicamente en diferentes áreas del mundo. La infección puede ser leve como una gripa, hasta grave como una neumonía y se conocen en general como Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).
¿Qué es el COVID-19?
Es una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus descubierto más recientemente en la ciudad de Wuhan, China, en diciembre de 2019. Su nombre proviene de CO para designar corona, VI de virus y D de enfermedad en inglés (disease). El número 19 es por el año en que se documentó el primer caso.
¿Cómo se contagia el COVID-19?
La infección se produce cuando una persona enferma, tose o estornuda y expulsa partículas del virus que entran en contacto con su entorno y las personas con las que se tiene un contacto estrecho. Este mecanismo es similar entre todas las IRA.
Cabe aclarar que hasta el momento no se ha podido comprobar que el COVID-19 se transmita por el aire.
¿Cuáles son los síntomas?
Los principales síntomas son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar congestión nasal, dolor de garganta, dolor corporal o diarrea. Los síntomas puede ser leves y aparecer gradualmente, incluso, algunas personas infectadas puede no desarrollar ningún síntoma. El tiempo que transcurre entre la infección por el virus y el inicio de los síntomas, conocido como período de incubación, es de 1 a 14 días, con un promedio de 5 días.
¿Cómo puedo prevenirlo?
La medida más efectiva para prevenir el COVID-19 es el correcto lavado de manos durante al menos 20 segundos con agua y jabón. Hacerlo frecuentemente reduce la probabilidad de infección hasta un 50%.
Estornuda y tose con el antebrazo, no sobre la mano.
Evita tocar tus ojos, nariz y boca con las manos.
Mantén una distancia de al menos 1 metro con las personas que tosen o estornuden.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento es sintomático de acuerdo con la gravedad de los síntomas. Los casos graves deben ser hospitalizados. Hasta el momento no existe una vacuna desarrollada.
¿Cuándo debo usar un tapabocas?
Sólo debes usarlos si tienes síntomas respiratorios. Si estás enfermo debes quedarte en tu casa y usar tapabocas para proteger a tus seres queridos. Usar tapabocas sin tener síntomas no ayuda con la prevención de la infección e impide que una persona que lo necesite realmente pueda usarlo.
¿Puedo entrenar normalmente si no tengo síntomas?
El ejercicio de intensidad moderada estimula el sistema inmune por lo que si estás sano no hay razón para dejar de entrenar. Eso sí, debes seguir todas las medidas de prevención ya explicadas, manteniendo un adecuado aseo de los implementos que uses en la sede.
Salud
Nada más importante en esta época que tener nuestro sistema inmunológico fuerte, por esto te dejamos algunas claves a tener en cuenta.
Salud
Las partes del cuerpo que con más frecuencia se lesionan durante el entrenamiento son la espalda, en especial la baja o zona lumbar, el hombro, la rodilla, el tobillo y la cadera. Este artículo te ayudará a entender Cómo evitar las lesiones más frecuentes en el gimnasio.
Salud
Descubre herramientas útiles y prácticas que te pueden ayudar a conquistar el propósito de bajar de peso y nunca más subirlo.