Indoor cycling y su impacto en la salud ósea

Indoor cycling y su impacto en la salud ósea

El indoor cycling, también conocido como spinning, se ha convertido en una de las actividades físicas más populares en los gimnasios de todo el mundo.

¿Cómo disfrutar del sushi sin excederte?: claves para un equilibrio saludable

¿Cómo disfrutar del sushi sin excederte?: claves para un equilibrio saludable

Para quienes desean mantener un estilo de vida saludable, comer sushi supone un riesgo a la hora de excederse en las calorías.

Las mejores clases grupales para la construcción de músculo en mujeres

Las mejores clases grupales para la construcción de músculo en mujeres

El desarrollo y mantenimiento de la masa muscular no es solo una preocupación estética; es fundamental para la salud integral de las mujeres en todas las etapas de la vida.

BODYTECH inaugurará nueva sede en Cartagena: un espacio de salud y bienestar en Gran Manzana

BODYTECH inaugurará nueva sede en Cartagena: un espacio de salud y bienestar en Gran Manzana

BODYTECH, la reconocida cadena de gimnasios premium líder en el país, se complace en anunciar la apertura de su nueva sede en Cartagena, ubicada en el próspero sector de Gran Manzana.

Los océanos y tú: La importancia de su conservación para un futuro sostenible

Los océanos y tú: La importancia de su conservación para un futuro sostenible

Los océanos cubren más del 70% de la superficie de nuestro planeta y son vitales para la vida en la Tierra.

Manu Molano: un viaje de pasión y compromiso en BODYTECH

Manu Molano: un viaje de pasión y compromiso en BODYTECH

Manuel Molano, conocido cariñosamente como Manu Molano, es un nombre que resuena con fuerza en el ámbito del entrenamiento personalizado en BODYTECH.

Salud

Modo: pongámonos de pie

Pasar mucho tiempo sentados en la oficina puede traer afecciones de salud. Aquí varias razones para que te pongas de pie.

Por: Redacción FIT

Cada 28 de abril se celebra el día mundial de la seguridad y salud en el trabajo, por eso queremos recordarte que cuando pasas mucho tiempo sentado empiezan a aparecer algunos problemas en la salud. Te motivamos a evitar ser un prisionero de la silla y que te muevas por amor propio. Es un regalo diario que le puedes dar a tu cuerpo.

TAN PRONTO TE SIENTAS TU CUERPO…

1- Reduce la actividad eléctrica de los músculos.

2- Baja el consumo de energía quemando tan solo un tercio de las calorías que se combustionan normalmente.

3- Ralentiza la circulación y los fluidos se concentran en las piernas, causando hinchazón.

4- Disminuye en un 90 % las enzimas que ayudan a descomponer las moléculas de grasa.

5- Decae la función cerebral.

AFECCIONES A LARGO PLAZO

Si gran parte del día te la pasas sentado y no haces nada para activar tu cuerpo, lo que obtendrás en unos años es una salud a medias.

🧠 Cerebro: al no contar con el suficiente bombeo de sangre y oxígeno, el estado de ánimo desmejora y eres más propenso a la depresión.

🙇‍♀️ Cuello: si lo estiras incorrectamente hacia el teclado puedes torcer las vértebras cervicales y causar un desbalance.

🚶‍♂️ Columna: pierde flexibilidad y se debilita. Se vuelve más proclive a lastimarse en actividades sencillas.

💪 Músculos: al estar sentados tendemos a generar un arco en la columna y hacer una mala presión sobre las abdominales y la espalda. Pero en general, todos los músculos se debilitan y se atrofian por exceso de reposo.

🍑 Glúteos: como soportan parte del peso por varias horas se vuelven más flácidos.

🦴 Huesos: el ejercicio los engrosa y fortalece, ante su ausencia se dedican a ahorrar recursos y se ablandan.

🩸 Circulación: poco a poco la sangre líquida se vuelve más sólida dentro de las venas y las tapa. Esto genera varices y, en el peor de los casos, trombosis venosa.

¡ARRIBA!

Si tus funciones laborales te implican permanecer sentado por varias horas, pon en práctica las siguientes recomendaciones:

  • En lugar del ascensor, usa las escaleras.
  • Camina dentro de la oficina.
  • Párate cuantas veces sea posible, así sea para servirte un vaso de agua o café.
  • Realiza ejercicios de estiramiento cada dos horas.
  • Recibe las llamadas de pie y camina mientras hablas.
  • Adopta una rutina de 30 minutos de ejercicios diarios por la mañana o por la noche.
  • Cambia de posición, cruza las piernas y mueve los tobillos.
  • No te sientes después de comer porque aumentarás los niveles de azúcar en la sangre mientras que, si te paras o caminas, los reducirás a la mitad.
Si reduces en tres horas diarias el sedentarismo, puede aumentar tu esperanza de vida aproximadamente en 3 años.

LA MÁS AFECTADA

Los discos de la espalda fueron creados para expandirse y contraerse cuando te mueves, durante esta acción absorben sangre y nutrientes. Cuando reposas sobre una silla no solo generas mayor presión sobre ella, sino que los discos también se comprimen y pierden flexibilidad.

RIESGOS

  • Aumento de enfermedades cardiacas, diabetes, osteoporosis y obesidad.
  • Trastornos metabólicos.
  • Inflamación de extremidades.
  • Incremento minutos de ejercicio
60 minutos son necesarios para contrarrestar los efectos de pasar ocho horas al día inactivo. Realiza las pausas activas.


¿Cuánto es demasiado? Efectos del sobreentrenamiento

¿Cuánto es demasiado? Efectos del sobreentrenamiento

Cuando se trata de ejercicio, es frecuente creer que más es mejor. Mientras más duro, prolongado y frecuente se entrene, más rápidos y mejores resultados se verán. Pero ojo, puede ser al revés. ¿Por qué el sobreentrenamiento es nocivo? ¿Cuáles son las señales que el cuerpo manda para decir que se debe parar?

Adiós al dolor de rodilla

Adiós al dolor de rodilla

La rodilla es una de las articulaciones más importantes de nuestro cuerpo. Tenerla en buenas condiciones es vital para realizar todas nuestras actividades diarias.

Scroll para ver la siguiente noticia