Salud
Aviva la chispa
Mantener viva la 'llama de la pasión' no es cuestión de magia. Aquí te contamos qué dicen los expertos.
Consejos acerca del entrenamiento y el maquillaje
Quizás te da confianza y un boost de seguridad, o quizás no
tienes tiempo de limpiar tu rostro cuando corres para ingresar a una de las
clases grupales de BODYTECH. Cualquiera que sea la razón, te contamos lo que puedes
usar y lo que no es tan recomendable a la hora de entrenar.
Para la piel:
Cuando entrenas, los poros se dilatan para liberar sudor y
ayudar con el proceso de enfriamiento de la piel. El maquillaje para la piel
como la base, iluminadores, rubor y correctores, pueden entorpecer este proceso
formando una barrera sobre tu piel, lo que causa que aceites y bacterias queden
atrapadas en tus poros, lo que aumenta el riesgo de barros y espinillas.
- Lo que no: Evita productos que sean “A prueba de
agua” ya que suelen estar hechos a base de siliconas que tapan los poros y lee
con cuidado la etiqueta de aquellos que aseguran ser “Respirables o
transpirantes”, algunos lo aseguran, pero no lo son.
-
Lo que sí: Te sirven productos que sean “Libre
de aceite” y “No comedogénicos”. Si tienes propensión a que te salga acné,
prueba maquillaje que tenga componentes de origen mineral e ingredientes
anti-bacteriales como Zinc, pero ten presente, si sufres de acné, cualquier
producto de base o corrector puede generar barros y/o espinillas si sudas de
forma abundante, así que considera no usarlo cuando tengas sesiones intensas de
entrenamiento y cardio.
Para los ojos:
El delineador líquido, la pestañina y las sombras pueden
causar ardor e irritación.
-
Lo que no: Aléjate de las sombras en polvo
cuando vayas a entrenar, estas pueden caer en tus ojos, y de todo lo que no sea
“A prueba de agua”, pues si no, el sudor de los ojos hará que se corra e
ingrese dentro de tus párpados.
-
Lo que sí: Si deseas entrenar usando delineador
o pestañina “A prueba de agua” asegúrate de que haya sido probado y aprobado
oftalmológicamente (especialmente si usas lentes de contacto y sufres de
irritabilidad ocular). Para la sombra, utiliza texturas livianas en crema para
que no se corran y para las cejas, utiliza productos que tengan una fórmula
duradera.
Para los labios:
Esta área no tiene las glándulas que producen la
sudorización, así que puedes seguir usando tu labial sin problemas.
-
Lo que no: Evita usar fórmulas que sean
mate/secas en extremo si tu boca es propensa a deshidratarse (si se te suelen
quebrar y despellejar los labios).
-
Lo que sí: La mejor opción es un labial que
tenga propiedades hidratantes y de tonalidades naturales pues generalmente los
labios se remojan durante el entrenamiento.
Así que, si te gusta maquillarte y lo haces incluso cuando entrenas, sigue estas pequeñas recomendaciones para evitar reacciones en la piel o simplemente incomodidades.
Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, YouTube y Spotify.
Salud
Mantener viva la 'llama de la pasión' no es cuestión de magia. Aquí te contamos qué dicen los expertos.
Salud
De acuerdo con tu edad la Organización Mundial de la Salud recomienda diferentes actividades y ejercicio diario. La intensidad, el tiempo de cada sesión y la frecuencia son muy importantes a la hora de mantenernos activos y saludables.
Salud
Expertos de Bodytech resaltan que el ejercicio cardiovascular es indispensable en el tratamiento de esta patología, pero se debe contar con un plan de entrenamiento especializado para evitar lesiones.