Salud
El Bazo
CALAMBRE Y DOLOR CAUSADO POR LA RESPIRACIÓN
4 consejos para incorporar el ejercicio y vivir con buena salud
Realizar actividad física de forma regular no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que también desempeña un papel crucial en la prevención de enfermedades crónicas como la obesidad, el sobrepeso, diabetes, la hipertensión y ciertos tipos de cáncer. Profundicemos en cómo la actividad física impacta en estas condiciones y cómo puedes incorporar más movimiento en tu rutina diaria para proteger tu salud.
Las enfermedades crónicas, como la obesidad, la diabetes, el sobrepeso, la hipertensión y el cáncer, se caracterizan por su larga duración y a menudo lenta progresión. Estas condiciones pueden impactar significativamente en la calidad de vida de una persona y pueden llevar a complicaciones de salud graves si no se manejan de manera efectiva.
La tasa de fallecimientos por este tipo también va en aumento en todo el mundo. Según la OMS, en 2016, la diabetes mellitus causó 1,6 millones de muertes en todo el mundo.
La actividad física regular influye no solo en la apariencia física sino en otros aspectos relacionados con la salud mental, la motivación y porsupuesto la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, mira porqué:
Incorporar más actividad física en tu rutina diaria no tiene por qué ser abrumador. Aquí tienes algunos consejos simples para ayudarte a comenzar:
La actividad física es una herramienta poderosa en la prevención de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes, el sobrepeso, la hipertensión y ciertos tipos de cáncer. Al incorporar ejercicio regular en tu estilo de vida y tomar decisiones saludables, puedes reducir significativamente tu riesgo de desarrollar estas condiciones y disfrutar de una vida más saludable y plena.
Recuerda, nunca es tarde para comenzar a disfrutar de los beneficios de la actividad física, ¡así que ponte las zapatillas y ponte en movimiento hoy mismo! En BODYTECH encuentras el apoyo que necesitas para comenzar. haz clic aquí.
Salud
El 21 de septiembre es el Día Mundial Alzhéimer, una fecha importante para compartir algunos hábitos que, según expertos, pueden contribuir a retrasar la aparición de esta enfermedad.