El desarrollo y mantenimiento de la masa muscular no es solo una preocupación estética; es fundamental para la salud integral de las mujeres en todas las etapas de la vida.
BODYTECH, la reconocida cadena de gimnasios premium líder en el país, se complace en anunciar la apertura de su nueva sede en Cartagena, ubicada en el próspero sector de Gran Manzana.
Manuel Molano, conocido cariñosamente como Manu Molano, es un nombre que resuena con fuerza en el ámbito del entrenamiento personalizado en BODYTECH.
Entrenamiento
Rutina: pasión por las pesas
¿Te gustan las pesas? Prepárate para esta rutina con kettlebells. También conocidas como pesas rusas, permiten realizar movimientos dinámicos que mejoran la estabilidad y la fuerza muscular.
Por: Redacción FIT
Press hombro
Tres series de 10 repeticiones.
Separa los pies al ancho de tus caderas y mantén tu espalda recta.
Activa tus glúteos y abdomen mientras sostienes las kettlebells
con los codos flexionados al lado de la cabeza e inhala.
Eleva las pesas extendiendo los codos casi completamente
Mantén la posición y regresa controlando el movimiento hasta el punto de inicio para realizar la siguiente repetición.
Plancha y remo
Tres series de 6 a 8 repeticiones por cada brazo.
Apoya las manos en las kettlebells y los pies en el piso.
Cuida que tu cuello y espalda estén alineados, y mantén activos tus glúteos y abdomen.
Exhala y lleva el brazo derecho hacia atrás cuidando que tu cadera no se mueva.
Trata de mantenerte así por unos segundos y regresa a la posición inicial inhalando.
Repite la acción con el brazo izquierdo.
Estocada (tijera) anterior y press de hombro
Tres series de 10 repeticiones por cada pierna.
Ubícate de pie sosteniendo una kettlebell con el codo izquierdo flexionado.
Activa glúteos y abdomen.
Avanza con el pie derecho hacia adelante simulando una zancada al tiempo que elevas la pesa extendiendo el codo mientras exhalas.
Desciende el cuerpo con el tronco recto y dobla las rodillas e inhala.
Asciende hasta la posición inicial exhalando.
Controla el movimiento y realiza una nueva repetición.
Remo
Tres series de 10 a 12 repeticiones.
Con los pies separados al ancho de tus caderas, las rodillas semiflexionadas y el tronco inclinado hacia adelante, sujeta las kettlebells e inhala.
Lleva los codos hacia atrás evitando perder la alineación de tu espalda mientras exhalas.
Regresa a la posición inicial controlando el movimiento.
Levantamiento medio cuerpo
Tres series de 5 a 7 repeticiones.
Acuéstate boca arriba con las piernas extendidas y sostén la kettlebell con el brazo frente a ti.
Mantén siempre la mirada dirigida a la pesa.
Ahora, flexiona la pierna del lado contrario de la mano que sostiene el peso (en este caso la izquierda).
Eleva el tronco y mantén la mano izquierda en el suelo mientras exhalas.
Regresa a la posición controlando el movimiento y exhalando.
Swing
Tres series de 10 a 12 repeticiones.
Ubica tus pies separados al ancho de la cadera, ligeramente rotados hacia afuera, las rodillas semiflexionadas y con la espalda recta.
Sostén la kettlebell con las dos manos.
Durante la ejecución del ejercicio, mantén activos tus glúteos y abdomen.
Extiende las rodillas y lleva tu cadera hacia adelante como si dieras un golpe secó con fuerza al tiempo que elevas los brazos hacia el frente con la kettlebell.
Regresa a la posición inicial y repite el movimiento.
Peso muerto unipodal
Tres series de 6 a 8 repeticiones por cada lado.
Ubícate de pie sosteniendo la kettlebell en el brazo izquierdo.
Activa abdomen y glúteos.
Inclina el tronco hacia adelante y al mismo tiempo eleva el brazo derecho y la pierna derecha inhalando.
Trata de mantener una posición alineada (una línea recta desde la cabeza hasta el pie) evitando que la cadera se rote.
Retorna a la posición inicial paulatinamente y controla el movimiento mientras exhalas.
Push up
Realiza 3 series de 10 repeticiones.
En el piso, apoya tus manos sobre las kettlebells a un ancho superior al de los hombros y con la punta de los pies separados al ancho de la cadera.
Aprieta muy bien el abdomen y los glúteos para mantener derecha la espalda.
Cuando te sientas cómodo y sin perder la estabilidad, desciende tu cuerpo hacia el piso sin tocarlo, doblando los codos mientras inhalas.
Controla el movimiento y regresa a la posición inicial exhalando.
Por esta época en que se vivió la pasión por el fútbol con la Copa América, es preciso conocer algunos beneficios que tiene este deporte para los más pequeños.