Indoor cycling y su impacto en la salud ósea

Indoor cycling y su impacto en la salud ósea

El indoor cycling, también conocido como spinning, se ha convertido en una de las actividades físicas más populares en los gimnasios de todo el mundo.

¿Cómo disfrutar del sushi sin excederte?: claves para un equilibrio saludable

¿Cómo disfrutar del sushi sin excederte?: claves para un equilibrio saludable

Para quienes desean mantener un estilo de vida saludable, comer sushi supone un riesgo a la hora de excederse en las calorías.

Las mejores clases grupales para la construcción de músculo en mujeres

Las mejores clases grupales para la construcción de músculo en mujeres

El desarrollo y mantenimiento de la masa muscular no es solo una preocupación estética; es fundamental para la salud integral de las mujeres en todas las etapas de la vida.

BODYTECH inaugurará nueva sede en Cartagena: un espacio de salud y bienestar en Gran Manzana

BODYTECH inaugurará nueva sede en Cartagena: un espacio de salud y bienestar en Gran Manzana

BODYTECH, la reconocida cadena de gimnasios premium líder en el país, se complace en anunciar la apertura de su nueva sede en Cartagena, ubicada en el próspero sector de Gran Manzana.

Los océanos y tú: La importancia de su conservación para un futuro sostenible

Los océanos y tú: La importancia de su conservación para un futuro sostenible

Los océanos cubren más del 70% de la superficie de nuestro planeta y son vitales para la vida en la Tierra.

Manu Molano: un viaje de pasión y compromiso en BODYTECH

Manu Molano: un viaje de pasión y compromiso en BODYTECH

Manuel Molano, conocido cariñosamente como Manu Molano, es un nombre que resuena con fuerza en el ámbito del entrenamiento personalizado en BODYTECH.

Entrenamiento

Logra Tus Objetivos En Tiempo Límite

10 BENEFICIOS DEL HIIT

Por: Soraya Munar
soraya.munar@bodytecorp.com

El entrenamiento cardiovascular de alta intensidad más conocido como HIIT (High Intensity Interval Training), consiste en realizar una serie de actividades físicas que elevan la frecuencia cardíaca y se alternan con otras que la disminuyen, permitiendo tener una recuperación parcial e incompleta para volver a iniciar ejercicios de alta exigencia.

Quienes realizan este tipo de entrenamiento pueden quemar entre un 40 y 50 por ciento más calorías durante el ejercicio, inclusive, en las horas posteriores en las cuales se realiza la actividad física permitiendo que se puedan ver resultados desde el primer mes de entrenamiento.

Alejandro Sarmiento, médico deportólogo y líder científico de Bodytech, afirma que a diferencia del ejercicio tradicional, el HIIT, por sus altas intensidades, se recomienda para personas con un nivel de entrenamiento medio. Aquellos que tengan antecedentes o factores de riesgo cardiovascular (sobrepeso, obesidad, alteraciones del azúcar, colesterol, triglicéridos, sedentarismo, tabaquismo) no podrán iniciar sin un concepto médico.

Este tipo de entrenamiento ha demostrado mejoría en el nivel de acondicionamiento o capacidad física, control de grasa abdominal, manejo de alteraciones de los niveles de azúcar y grasas sanguíneas. Sin embargo, el especialista asegura que a mayor intensidad del ejercicio cardiovascular, mayor esfuerzo cardiaco y mayores cifras de tensión arterial durante la sesión, esto puede producir sensación de desvanecimiento y/o eventos coronarios si la persona tiene hipertensión no controlada, alteraciones estructurales o del ritmo cardiaco.

Una persona que ya ha entrenado y se ha acondicionado de forma adecuada, puede realizar este tipo de actividad física día de por medio. El experto recomienda que se complemente con ejercicios de fuerza para trabajar diferentes cualidades físicas y con un plan de nutrición de acuerdo con el gasto calórico y nivel de entrenamiento.

En Bodytech puedes encontrar clases que incorporar este método de entrenamiento como  Bodyattack o Cyclingtech. Los entrenadores personalizados también pueden dirigir sesiones HIIT de acuerdo con tus objetivos. Pide tu sesión de cortesía en tu sede favorita.

10 beneficios del HIIT (intervalos de alta intensidad)

  1. Pérdida de grasa corporal más efectiva. La alta intensidad del ejercicio acelera el metabolismo, permitiendo que siga quemando calorías, incluso, después de haber finalizado la rutina.
  2. Mejora la capacidad cardiovascular. Su práctica favorece la función del corazón y del sistema circulatorio.
  3. Ayuda a mejorar condiciones de salud. Beneficia el control de los niveles de azúcar, la presión arterial y el sobrepeso.
  4. Ideal para perder peso y tonificar. Estimula la secreción de testosterona, esto combinado con rutinas que fortalecen la masa muscular y una alimentación adecuada, permite mantener la fibra.
  5. Benéfico para diabéticos. La práctica del HIIT mejora la sensibilidad a la insulina y aumenta el consumo de glucosa.
  6. Mejora la resistencia. Después de prácticas recurrentes, se fatigará menos y podrá soportar mayor intensidad del ejercicio.
  7. Retrasa el envejecimiento. Quienes lo realizan se mantienen jóvenes porque su práctica estimula la hormona del crecimiento.
  8. De práctica flexible. En una rutina HIIT puede combinar ciclismo, natación, bandas caminadoras, ejercicios de fuerza y saltabilidad con entrenamientos funcionales y de potencia.
  9. Resultados en máximo 20 semanas. Adquiere mejor tono muscular, más fuerza y mejor estado físico en poco tiempo.
  10. Ahorro de tiempo y efectividad. Una rutina HIIT la puede realizar en máximo media hora, hasta tres sesiones por semana.
Lazo

Lazo

Un súper cardio, ejercicios con cuerda sencillos y muy efectivos

Scroll para ver la siguiente noticia