Indoor cycling y su impacto en la salud ósea

Indoor cycling y su impacto en la salud ósea

El indoor cycling, también conocido como spinning, se ha convertido en una de las actividades físicas más populares en los gimnasios de todo el mundo.

¿Cómo disfrutar del sushi sin excederte?: claves para un equilibrio saludable

¿Cómo disfrutar del sushi sin excederte?: claves para un equilibrio saludable

Para quienes desean mantener un estilo de vida saludable, comer sushi supone un riesgo a la hora de excederse en las calorías.

Las mejores clases grupales para la construcción de músculo en mujeres

Las mejores clases grupales para la construcción de músculo en mujeres

El desarrollo y mantenimiento de la masa muscular no es solo una preocupación estética; es fundamental para la salud integral de las mujeres en todas las etapas de la vida.

BODYTECH inaugurará nueva sede en Cartagena: un espacio de salud y bienestar en Gran Manzana

BODYTECH inaugurará nueva sede en Cartagena: un espacio de salud y bienestar en Gran Manzana

BODYTECH, la reconocida cadena de gimnasios premium líder en el país, se complace en anunciar la apertura de su nueva sede en Cartagena, ubicada en el próspero sector de Gran Manzana.

Los océanos y tú: La importancia de su conservación para un futuro sostenible

Los océanos y tú: La importancia de su conservación para un futuro sostenible

Los océanos cubren más del 70% de la superficie de nuestro planeta y son vitales para la vida en la Tierra.

Manu Molano: un viaje de pasión y compromiso en BODYTECH

Manu Molano: un viaje de pasión y compromiso en BODYTECH

Manuel Molano, conocido cariñosamente como Manu Molano, es un nombre que resuena con fuerza en el ámbito del entrenamiento personalizado en BODYTECH.

Entrenamiento

Ejercicio y diabetes, todo lo que debes saber

Las personas que sufren de diabetes tienen muchas preguntas a la hora de realizar ejercicio. Consultamos a Sandra Pérez, nutricionista-dietista de Bodytech para responder las dudas más frecuentes.

Por: Catalina Sánchez Montoya

El ejercicio es bueno para la salud, eso es bien sabido por todos. Pero, probablemente, lo que no sabes es que las personas que sufren de diabetes deben tener en cuenta algunas recomendaciones antes, durante y después de la actividad física para que puedan disfrutar con tranquilidad de todos los beneficios que tiene el ejercicio aeróbico y muscular.

¿Qué debes tener en cuenta si eres diabético y vas a realizar ejercicio?

Varias cosas. En primer lugar, es muy importante comer algo entre una y dos horas antes de ir al gym. También es clave medir el nivel de azúcar en la sangre antes de iniciar la actividad física, monitorearlo durante y después, para cerciorarse de que los niveles estén estables.

Procura utilizar siempre un brazalete de alerta médica que indique que tienes diabetes o que tomas insulina.

La pregunta del millón: ¿qué comer antes?

Cuando una persona es diabética, su dieta hace toda la diferencia, independientemente de si hace ejercicio con frecuencia o no. Previo a correr, saltar, caminar o bailar, lo ideal es optar por alimentos ricos en carbohidratos junto con alguna porción de proteína, según Pérez.

Por ejemplo, son buenas opciones los cereales o las granolas sin azúcar, una taza de yogur griego sin endulzar o jamón bajo en grasa con alguna porción de fruta.

Lo importante es que sean alimentos de fácil digestión (por lo que habría que evitar los fibrosos o grasosos), de tal forma que el organismo tenga la energía suficiente para ejercitarse con ligereza.

No olvides que esta comida debe ingerirse entre una y dos horas antes de subir a la elíptica.

Ojo con la duración de la actividad física

Si eres diabético, el tiempo que pasas en clase de Zumba o Bodycombat, también es un factor fundamental. Dependiendo de su intensidad y duración, es recomendable monitorear los niveles de azúcar y algunos síntomas. Puede haber subidas o bajones repentinos.

Si te sientes mareado, tembloroso o con dolor de cabeza lo mejor es que te detengas y le cuentes a un instructor.

Tip: lleva caramelos o tabletas de insulina al gym, por si acaso. Más vale prevenir...

Y después de la sesión de ejercicio, ¿qué?

Otra cosa clave es evitar la hipoglicemia después del ejercicio. Debes entender que la actividad física actúa de una forma parecida a la insulina en el organismo.

En palabras simples: cuando te mueves, se activan las células musculares para que sean capaces de absorber la glucosa de la sangre. Si tomas insulina, el riesgo de desarrollar hipoglicemia puede ser mayor, entre las seis y las 12 horas posteriores al ejercicio.

Si esto llegase a ocurrir, se sugiere consumir buena fuente de carbohidratos, algo así como yogur griego con avena y rodajas de banano, también pan con mermelada sin azúcar y queso son una buena opción.

Beneficios de la danza oriental

Beneficios de la danza oriental

Esta danza es mucho más que mover las caderas, o aprender un movimiento, es un camino espiritual tan profundo como el yoga.

Rutina infalible para glúteos redondos

Rutina infalible para glúteos redondos

Gran cantidad de mujeres se esfuerzan a diario en el gym por conseguir unos glúteos de infarto, por eso traemos algunos ejercicios infaltables para lograrlo.

Scroll para ver la siguiente noticia