Bienestar
10 hábitos de la gente fit
Un estilo de vida saludable se construye a partir de ciertos hábitos, aquí te contamos cuáles son para que seas parte de la gente fit.
¡Bienvenido al reto semanal de Fit! Aprende los pasos básicos para respirar de una manera consciente.
La importancia de la respiración
“El mecanismo esencial de la vida es la respiración, (...) la vida comienza con un primer aliento y termina con una última exhalación”, dice el experto en respiración consciente Andrei Ram; y continúa, “con una respiración consciente se inhala vida y al exhalar se descargan tristeza, pensamientos negativos, etc. y se administran sentimientos como el miedo, la ansiedad o la ira”.
Según Ram, hay tres partes fundamentales de la respiración: dos grandes, inhalación y exhalación; y la retención, que está presente de manera breve en la respiración normal.
Aprender a respirar lleva a proveerse de fuerza vital mediante la inhalación y purificarse mediante la exhalación. Ser consciente de esta función puede traer muchos beneficios para la salud.
Al trabajar la respiración consciente en tres partes es posible reconocer que “si se observa con atención, la inhalación nos provee de energía y los mecanismos de drenaje diarios, como reír, llorar o hablar, están ligados a la exhalación”, en palabras de Ram.
A continuación, tres pasos básicos para educar tu respiración, con una técnica conocida como respiración abdominal.
Acuéstate boca arriba
Para aprender a respirar conscientemente es útil estar cómodo. Por eso se recomienda, en las primeras veces, que estés acostado boca arriba y con las manos en el abdomen, para que reconozcas la entrada y salida del aire del tórax. Luego, mediante la práctica, podrás hacerlo sentado, de pie o mientras caminas.
Observa tu respiración
No modifiques el ritmo de tu respiración al comenzar. Solo hazte consciente de ella, observando cómo ocurre. Esto es importante porque la respiración cambia según las situaciones, por ejemplo ante el miedo, el estrés, etc. Saber reconocer estos cambios es el primer paso para una respiración consciente.
Llena el diafragma
La clave para inhalar es no forzar. Si llenas al extremo, como inflando un globo, no será agradable. De ahí que debas realizarlo lentamente hasta un punto en que resulte placentero.
Retén unos instantes
Conserva el aire adentro tanto como puedas, hazlo tranquilamente. Recuerda, la clave es no forzar.
Expulsa de manera descendente
Libera el aire de manera descendente, lo que quiere decir que primero desocupas la parte superior del tórax, parte de las clavículas, luego el pecho y después el vientre. Poner las manos sobre el abdomen te ayudarán a sentirlo.
Por último, recuerda que antes de inhalar de nuevo es importante que conserves tus pulmones sin aire durante unos segundos. Repite estos ejercicios durante cinco o diez minutos. Y recuerda que la mente debe estar siempre concentrada en la respiración; en cómo el aire al entrar te llena de energía y al salir purifica, expulsando las cosas negativas.
¡Sigue el hashtag #MotivationMonday y recuerda que cada reto es una nueva oportunidad para ser mejor!
Bienestar
Un estilo de vida saludable se construye a partir de ciertos hábitos, aquí te contamos cuáles son para que seas parte de la gente fit.
Bienestar
Más fuerza, movilidad, flexibilidad y una mayor conciencia corporal son los beneficios que ofrecen las clases grupales Body and Mind.
Bienestar
En el mes internacional de la mujer y teniendo en cuenta que el 52% de la población que asiste al gimnasio corresponde a este género indagamos con el Dr. Bodytech sobre los mitos que ellas tienen a la hora de entrenar.