Actualidad
Corremos Por Barranquilla
PRÓXIMA PARADA DE LA EXPEDICIÓN BODYTECH 2017
Mejora la calidad de tu sueño, conoce cuáles son los mejores aceites para cocinar y descubre como agradeciendo diariamente por las grandes y pequeñas cosas te permite disfrutar más la vida y tener una actitud positiva.
Gafas para mejorar la calidad de tu sueño
Dormir bien es fundamental para disfrutar de un buen estado de salud. El sueño tiene un papel clave durante la recuperación y la regulación hormonal.
La luz azul, emitida por las pantallas de dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras y televisores aumenta el estado de alerta, haciendo que alcanzar un sueño profundo y reparador sea más difícil.
Se recomienda desconectarse de los aparatos electrónicos al menos una hora antes de dormir para prevenir que esto afecte la secreción de melatonina, hormona que regula los ciclos de sueño. Lee Reto: detox digital si quieres saber más.
Los fabricantes de lentes Swanwick (los más populares entre los biohackers) diseñaron unas gafas con lentes de color naranja que filtran las longitudes de onda de luz específicas que causan insomnio. Pueden utilizarse desde el atardecer hasta la hora de dormir. Pueden conseguirse en línea en este enlace.
Si te interesa saber más sobre cómo mejorar la calidad de tu sueño, lee Reto: dormir mejor.
Los mejores y peores aceites para cocinar
Elegir el aceite correcto para cocinar puede determinar si un plato es o no saludable.
Evita aceites que hayan pasado por procesos industriales, como los de canola, soya, maíz, algodón o girasol, pues algunos procesos de refinamiento y extracción los llevan a altas temperaturas que dañan su estructura y oxidan sus componentes.
Los mejores aceites para cocinar son los que tienen un punto de humeo alto, es decir, son estables a altas temperaturas y no se oxidan con tanta facilidad al calentarse. También es importante cerciorarse de que los aceites vegetales que consumas sean extra vírgenes y prensados en frío. Los más comunes son el ghee y los de coco y aguacate extra vírgenes prensados en frío.
Si usas aceite de oliva es importante no someterlo a altas temperaturas para evitar que se oxide y termine siendo perjudicial.
Diario de agradecimiento
Llevar un diario de agradecimiento te ayuda a notar y ser consciente de los detalles que hacen sentir plenitud o alegría, a no tomar por sentado los pequeños regalos que recibes durante el día y a valorar las sorpresas que suceden cuando menos las esperas.
El hábito de reflexionar sobre lo que se agradece puede llevar a disfrutar más de la vida. Solo necesitas un poco de tu tiempo y un diario para registrar las cosas por las que estás agradecido. Grandes o pequeñas todas cuentan y anotarlas te ayuda a tener una visión positiva de la vida.
Si quieres saber más, puedes aceptar el reto: prácticas de gratitud.
Actualidad
Te recomendamos 12 propósitos para que vivas un 2019 saludable, exitoso y feliz
Actualidad
Descubre los regalos que la naturaleza tiene para darte energía más allá del café. Aprende exactamente cómo alimentarte de la mano del médico funcional Dr. Carlos Jaramillo para estar saludable, aumentar tu vitalidad y perder esos kilos de más. Conoce la práctica milenaria hawaiana para sanar tus emociones, ser tú mismo y manifestar lo que deseas.